Para los amantes de la lectura es imprescindible tener un espacio personal que sea cómodo e iluminado en el cual se pueda leer adecuadamente.
Este rincón de lectura no requiere de mucho espacio, pero sí debe estar estratégicamente ubicado en la casa o departamento. Los siguientes ejemplos te demostrarán que no es necesario tener una casa muy amplia para crear un encantador rincón de lectura.
Sillón más lámpara de pie
Una manera de conseguir la iluminación perfecta a falta de ventanas es colocar una lámpara de pie y un sillón en una esquina. De esta forma, se tendrá un rincón perfecto para la lectura.
Rincón de lectura infantil
Los más pequeños también pueden tener una esquina de la habitación destinada a fomentar la lectura infantil. Solo se necesita un pequeño sillón en la parte más iluminada del cuarto.
Sitial más ventana
Un sitial junto a la ventana es la forma más simple de armar un rincón para la lectura. Compleméntalo con algunas repisas y adornos y tendrás un espacio moderno y ordenado.
Rincón junto a la ventana
Si se cuenta con más espacio, puedes armar un rincón de descanso en alguna ventana con un sillón y un mueble organizador que sirva para guardar libros u otros objetos.
Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán
Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Cel: 996314276
Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe
The post Consejos para crear un rincón de lectura en tu casa appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.