Para dar vida a un espacio no hay nada mejor que colocar plantas. Algunos departamentos no tienen un balcón para colocarlas, pero es posible crear algunos espacios como el minijardín.
Aquí, algunas ideas:
1. Plantas en alturas
Colocar plantas en altura, aprovechando las paredes vacías es una gran forma de utilizar los espacios libres. No es necesario tener una gran pared. Además, también puede colocarse una estructura simple de madera en las ventanas que sirva de soporte para pequeñas macetas. Es importante que la zona cuente con sombra y luz natural.
2. Utilizar cajas recicladas
Si quieres tener más variedad de plantas o tener un minihuerto o minijardín, lo ideal es usar macetas un poco más grandes. Las cajas de madera o cajones reciclados sirven muy bien para este fin. Puedes ponerlas en un pequeño balcón o en la entrada de tu casa si cuenta con luz natural.
3. Armar un terrario
Los terrarios son ideales para decorar cualquier rincón de tu departamento. Puedes armar uno con plantas que necesitan poca agua y tierra como las suculentas. Los terrarios se pueden elaborar con frascos de vidrio, piedras pequeñas o gravilla y tierra o musgo. Son elementos decorativos muy originales y vistosos.
4. Tener un jardín seco
Un jardín seco o Zen es ideal para aquellas personas que no cuentan con mucho tiempo para mantener plantas. Es más amplio que un terrario y también posee piedras y plantas que no requieren mucho mantenimiento como los cactus o suculentas. Puedes elaborar uno con un soporte de madera y colocarlo en tu centro de mesa.
Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán
Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Cel: 996314276
Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe
The post Cómo tener un minijardín en tu departamento appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.