Quantcast
Channel: Decoración y acabados – Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru
Viewing all 238 articles
Browse latest View live

Ideas para tener un bar en casa

$
0
0

Si sueñas con tener un lugar especial de tu departamento o casa para guardar tus licores favoritos, lo puedes conseguir.

Es posible tener un bar en algún espacio de tu hogar para recibir a tus amistades o relajarte con una copa en tus tiempos libres. No es necesario contar un gran espacio disponible para tener tu propio bar y sin duda mejorará la decoración de tu hogar.

Una opción para transformar un espacio pequeño en un bar es adaptar un mueble empotrado a algún espacio de la casa como puede ser el final de un pasadizo. Junto a una correcta iluminación y un pequeño sofá o una mesa y silla para bar, podrás lucir muy bien todas las bebidas y copas que tengas en casa sin necesitar demasiado espacio.

Por otro lado, las esquinas también son perfectos espacios para colocar muebles de bar que tampoco requieren de mucho espacio y le dan mucha funcionalidad a cualquier rincón de la casa que esté vacío y puedas utilizar.  La iluminación siempre será fundamental en este tipo de lugares apartados de ventanas y donde la luz natural es difícil de conseguir.

En casas más grandes se puede colocar muebles más grandes como repisas o taburetes que cuentan con un espacio de almacenamiento más amplio, además permitirá colocar una barra y bancos de acuerdo al estilo de decoración que tenga la casa. En cuanto a colores y materiales, todo dependerá de las necesidades y gustos de cada persona.

Si no sabes qué hacer con ese rincón de tu casa que se encuentre vacío y sin vida, ya tienes una opción para trabajarlo y lograr un gran resultado que sorprenda a tus invitados. Los bares siempre son una gran opción para decorar y dar un estilo particular a cualquier vivienda.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Ideas para tener un bar en casa appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.


Cómo decorar el balcón de tu departamento

$
0
0

Hoy en día muchos departamentos cuentan con balcón. Este espacio es uno de los más buscados y usados sobre todo en esta temporada primavera-verano.

La decoración del balcón es fundamental ya que es uno de los ambientes donde podrás desconectarte y relajarte en tus momentos libres.

Por este motivo, te proponemos diversas ideas para decorar un balcón pequeño:

Iluminación acogedora

balcon-1

Si te gustaría crear un ambiente cálido en tu balcón, puedes utilizar algunos candelabros para lograr un ambiente más acogedor en las tardes. Si esta iluminación la acompañas con un pequeño sofá, cojines y una mesa pequeña, será tu rincón perfecto para leer un buen libro o descansar un rato a ver el atardecer.

Plantas y macetas

balcon-2

Las plantas dan vida a cualquier espacio y son un elemento casi indispensable en cualquier balcón. Para decorar tu balcón, más si es pequeño, lo ideal es colocarlas en macetas pequeñas. Puedes colocarlas sobre repisas o colgadas en una esquina. Si quieres aprovechar mejor el espacio, evita colocar todas tus macetas en el suelo.

Muebles que ahorran espacio

balcon-3

Para incorporar distintos muebles a tu balcón como estantes o mesas puedes hacerlo siempre y cuando se adapten bien al espacio disponible. Si tu balcón es pequeño, opta por muebles esquineros, repisas, mesas o bancos pequeños. Además, juega con los objetos a distintas alturas para aprovechar mejor el espacio sin recargarlo.

Balcones coloridos

balcon-4

Si tu estilo es más divertido y quieres jugar con los colores. Puedes colocar distintos objetos decorativos a tu pared, adornos colgantes, macetas de colores, hasta las mismas plantas que elijas pueden ser las protagonistas para darle un toque más alegre a tu balcón. Una lámpara colgante que haga contraste con el ambiente también es una excelente opción que resaltará por las tardes.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo decorar el balcón de tu departamento appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Consejos para decorar un pasadizo oscuro

$
0
0

El pasadizo oscuro de tu casa o departamento no tiene por qué ser solo una vía de paso y desprovista de calidez. Dale vida con estos consejos.

1. Decora con cuadros

decorar-pasadizos

En lugar de que el pasadizo sea un espacio sin vida, estrecho y oscuro, puedes aprovechar para colocar fotos enmarcadas o cuadros de diversos tamaños para convertirlo en un lugar especial y con personalidad. No hace falta que sean cuadros de obras de arte: podemos poner fotos familiares, fotos de viajes, cuadros en donde el protagonista sea el marco.

2. Utiliza colores claros

decorar-pasadizos-1

Si estás pensando pintar el pasadizo, la mejor opción siempre será utilizar colores claros ya que estos crean un efecto de amplitud, en lugar de oscurecer más el ambiente. Los colores pastel son muy usados últimamente, al igual que el color blanco.

decorar-pasadizos-2

Si el pasillo es muy corto se pueden pintar rayas horizontales para hacerlo visualmente más largo y si, tiene poca altura, se pueden pintar rayas verticales para hacerlo ver visualmente más alto.

3. Coloca repisas delgadas

decorar-pasadizos-3

Si tu pasadizo no es muy estrecho, podrías colocar estanterías o repisas delgadas que permitan guardar algunos objetos que utilices con frecuencia. De esta forma, aprovecharías la altura del pasadizo para colocar objetos de decoración u otros accesorios.

4. Ilumina la zona

decorar-pasadizos-4

Para que tu pasadizo se convierta en un espacio cálido e iluminado, puedes utilizar lámparas a diferente altura. La luz amarilla es más cálida que la blanca, así que es una gran manera iluminar un ambiente estrecho como un pasadizo.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Consejos para decorar un pasadizo oscuro appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cómo decorar y organizar tu lavandería

$
0
0

Hoy en día la lavandería, sobre todo la de departamentos, ocupa un espacio pequeño que es difícil de organizar.

Por eso, es importante que puedas tomar en cuenta algunos consejos para optimizar el espacio disponible y lucir mejor tu lavandería. A continuación, algunas ideas:

lavanderia-urbania

Utiliza repisas o estantes para colocar todos los productos de lavado que utilices, de preferencia de color blanco o colores claros. Los muebles que uses también deberían ser claros para iluminar más el espacio y crear un efecto de mayor amplitud.

lavanderia-urbania-1

Si ya cuentas con las repisas, puedes agregar algunos accesorios a ellas para crear un ambiente más acogedor. Algunos cuadros podrían hacer la diferencia. Si tu lavandería tiene ventanas, aprovéchalas y decóralas con una cortina translúcida que permita el ingreso de luz natural.

lavanderia-urbania-2

Otra forma de aprovechar el espacio es colocar los objetos grandes sobre los estantes y no sobre el suelo. De esta manera, puedes tener cestos de ropa, toallas y otros accesorios bien ordenados sin sobrecargar el poco espacio disponible.

lavanderia-urbania-3

Si cuentas con lavadora y secadora, puedes instalar una sobre la otra para aprovechar el espacio vertical. Además, si deseas incluir tu mesa de planchar, puedes acoplar una desplegable a la pared para que no ocupes espacio todo el tiempo.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

 

The post Cómo decorar y organizar tu lavandería appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Navidad: árboles originales y sencillos para tu hogar

$
0
0

Para decorar tu casa con un hermoso arbolito de Navidad no necesitas gastar mucho dinero, solo creatividad y objetos que no uses, como libros, cojines o corchos.

1. Bombillas de Navidad

Árbol con bombillas de navidad-Urbania.pe

Si tienes bombillas que te sobraron de años anteriores, puedes unirlas con un hilo transparente y crear un divertido colgante para tu sala. Puedes utilizar diferentes colores para darle más vida a tu árbol.

2. Cojines

Árbol con cojines-Urbania.pe

En los supermercados y tiendas por departamento se pueden encontrar cojines de diferentes tamaños y colores que puedes acomodar para obtener un arbolito como este.

3. Corchos

Árbol con corchos-Urbania.pe

Si eres de las personas que colecciona corchos, esta es tu oportunidad de darles un uso que sorprenderá a muchos. Puedes utilizar un cono como base y pegar, con algún pegamento fuerte, los corchos.

4. Escalera

Árbol con una escalera-Urbania.pe

Desempolva esa escalera que ocupa espacio innecesario en tu almacén y adórnalo como si fuera un árbol. No tendrá la forma exacta de un árbol, pero le regalarás muchas sonrisas a tu familia cuando lo vean.

5. Libros

Árbol con libros-Urbania.pe

Consigue todos los libros que pensabas que ya no servían y forma una pirámide a la que le puedes agregar luces, adornos y todo lo que tu imaginación te diga.

6. Ramas de árbol

Árbol con ramas-Urbania.pe

Esta es la opción ideal para los amantes de lo vintage. Pasea por los jardines y parques que tengas cerca y recolecta todas las ramas que puedas. No olvides que debes aplicar algún barniz a las ramas para evitar deterioros.

7. Adornos

Árbol con adornos-Urbania.pe

Si tu colección de adornos, cuadros, relojes o llaveros te está enloqueciendo, pégalos en tu pared, respetando la forma de un árbol, y listo.

8. Hojas de papel

Árbol con papel-Urbania.pe

Cada fin de año es lo mismo, se acumula montones de hojas de trabajos escolares o universitarios que ya no sirven. Sal de la rutina y recicla todo ese papel para crear un árbol sencillo y práctico. Puedes pintar las hojas, utilizar escarcha,etc.

9. Retazos de tela

Árbol con tela-Urbania.pe

Si la paciencia es una de tus virtudes, utiliza retazos de tela de ropa que ya no te sirva, por ejemplo, y haz rollitos que puedas agrupar hasta formar un arbolito.

10. Vinilo

Árbol de vinilo-Urbania.pe

Es posible encontrar vinilos para pared con diseños navideños, de lo contrario compra uno simple y con las tijeras dale la forma que desees. Deja que tu creatividad vuele.

 

Fuente: idealista.com

¿Buscas casa en Jesús María? Encuentra más de 1 000 anuncios disponibles aquí.

The post Navidad: árboles originales y sencillos para tu hogar appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Inspiración para decorar tu casa con estilo nórdico

$
0
0

El estilo nórdico tiene muchos adeptos. Su principal característica es la combinación de mobiliario de distintas formas y colores con un toque retro en donde la creatividad reluce en cualquier ambiente.

Los espacios, en un ambiente con estilo nórdico, son limpios y claros, con piezas y accesorios originales.

Para conseguir una sala con este estilo, podrás utilizar diversos muebles que tengan un aire vanguardista y vintage. Por ejemplo, las mesas con patas aguja y las sillas de diseño Eames son excelentes y  van muy bien en este tipo de salas.

nordico

Para decorar las paredes, tanto en sala y comedor, los cuadros de distintos tamaños con diseños retro no pueden faltar.

Tampoco deben estar ausentes las repisas de distintos tamaños con adornos originales y pequeñas plantas que sirven para aprovechar muy bien los espacios y darle más personalidad a tu sala.

nordico-1

Para dar un toque más alegre a la decoración de tu sala con estilo nórdico, puedes colocar una alfombra con diseños geométricos y minimalistas que no opaquen los demás elementos decorativos.

Esto añadido a una mesa de centro simple donde puedas colocar libros o plantas será una pieza fundamental para recibir a tus invitados.

nordico-2

 

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Inspiración para decorar tu casa con estilo nórdico appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Conoce estas propuestas para decorar un baño pequeño

$
0
0

Tener un baño pequeño no es impedimento para poder decorarlo a tu gusto  y que siempre se mantenga en orden.

A continuación te presentamos diversas maneras de renovar un baño para poder optimizar el espacio disponible y aprovecharlo de la mejor manera.

baño-1

La clave para decorar un baño pequeño es saber ahorrar espacio. Por eso, en lugar de muebles, podemos optar por un caño con una encimera incorporada en la que podamos colocar algunos artículos pequeños. En el mercado existen diversas opciones que podrán adaptarse perfectamente a tu baño.

baño-2

Una decoración sencilla también es un factor importante para lograr un aspecto más limpio, iluminado y espacioso.

Para decorar un baño pequeño, combinar unas mayólicas en colores claros con lavatorios e inodoros en color blanco queda muy bien. Además, si se reemplaza la cortina de baño por una cabina de vidrio, lograremos un mejor resultado.

baño-4

Finalmente, es muy importante mantener el orden y la limpieza si queremos lograr que un ambiente se vea más amplio.

Para tener tu baño pequeño siempre en orden, una gran opción es añadir repisas en aquellos espacios altos que podamos aprovechar al máximo. Por ejemplo, sobre el inodoro, sobre la puerta del baño o sobre el espejo.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Conoce estas propuestas para decorar un baño pequeño appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cómo organizar y decorar un dormitorio pequeño

$
0
0

Hoy en día es una realidad que los departamentos tengan dormitorios cada vez más pequeños.

Felizmente, hay varias formas de remodelar un dormitorio y que alcance espacio para todo con tan solo algunos complementos. Si tienes un dormitorio pequeño, presta atención a estas diversas maneras de organizarlo:

Cabecera con estante

dormitorio-pequeño

Si te gusta leer todas las noches y buscas un lugar para tener todos tus libros junto a ti, esta es la opción perfecta. Diseña una cabecera simple de madera con algunas repisas detrás donde podrás colocar todo lo que desees tener a la mano a la hora de dormir. La parte superior te servirá para colocar adornos o una pequeña lámpara.

Repisas o estantes decorativos

dormitorio-pequeño-1

Las repisas no pueden faltar en cualquier dormitorio, mucho más si este es pequeño. Son ideales para colocar todo tipo de objetos y además le dan un aspecto más organizado a cualquier ambiente. Puedes diseñar un estante según tu gusto con formas y colores variados. Colócalo en aquellas paredes que no vayas a ocupar con cuadros y tendrás una habitación mucho más linda y organizada.

Mesa de noche flotante

dormitorio-pequeño-2

Las mesas de noche o veladores siempre son necesarios, pero en un dormitorio pequeño a veces ocupan mucho espacio. La mejor forma de reemplazarlos es con una repisa pequeña y flotante en la que podrás colocar una lámpara o cosas que necesites a la hora de dormir. No puedes colocar muchas cosas, pero igualmente se ven muy bien en cualquier habitación pequeña que se desee remodelar.

Un pequeño baúl

dormitorio-pequeño-3

No es muy común tener un pequeño baúl al pie de la cama, pero es un recurso muy práctico y utilizado para decorar un dormitorio ya que en él podrás guardar tus pertenencias como carteras, zapatos, mochilas y más. Si no tienes un baúl, puedes también colocar maletas grandes si combinan con la habitación.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo organizar y decorar un dormitorio pequeño appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.


Cómo ubicar los espejos para ampliar ambientes

$
0
0

Una de las más grandes cualidades de los espejos es que sirven para brindar una sensación de continuidad a los ambientes haciéndolos mucho más amplios de lo que son.

Asimismo, de acuerdo a su ubicación, son perfectos para mejorar la iluminación de las habitaciones donde se encuentren. Por esta razón, te presentamos algunas ideas que no puedes dejar pasar si lo que quieres es lograr que tu casa se vea más grande e iluminada.

Para duplicar el tamaño de un ambiente estrecho, la mejor forma es colocar un espejo que cubra toda una pared desde el suelo hasta el techo. Además, la pared reflejada deberá estar decorada en la medida de lo posible si lo que queremos es dar un ambiente más cálido y decorativo. Por ningún motivo se deberá reflejar una pared vacía y sin vida ya que se conseguirá el efecto contrario.

espejos-1

Si necesitas mejorar la iluminación de un espacio no es necesario que recurras a un espejo muy grande. Tan solo bastará con colocar uno mediano cerca de alguna entrada de luz y que permita el buen reflejo de la luz natural si hubiera una ventana cerca. Si no la hay, entonces se podrá colocar un espejo frente a una fuente de luz artificial como puede ser una lámpara de techo o de pie.

espejos-2

Si eres de gustos más extravagantes y quieres decorar con espejos de una forma más original, puedes optar por colocar espejos con diferentes diseños. Hay para todos los gustos. Además de iluminar mejor tu casa, podrás convertir un simple pasadizo o una pared en una toda una obra de arte elaborada íntegramente con espejos.

espejos-3

Como consejo final, no olvides pedir asesoramiento de un profesional a la hora de instalar espejos en tu vivienda. Los espejos son un elemento decorativo pero también que necesita de sumo cuidado al momento de la instalación. Debe ser adherido con herramientas e insumos de primera calidad que aseguren su total seguridad y duración a través del tiempo.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo ubicar los espejos para ampliar ambientes appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cinco ideas para el diseño de cocinas pequeñas

$
0
0

Las cocinas pequeñas presentan un reto a la hora de decorarlas y distribuir las cosas. Pero con creatividad y muebles adecuados es posible darles amplitud. ¡Aquí van cinco ideas!

1. Una cocina americana

Este diseño es usual en algunos departamentos y se caracteriza por compartir el mismo espacio de la sala. Por esto, se aprecia como un ambiente más amplio e integrado con un diseño moderno. Además, puede combinarse elementos de decoración que coincidan en los dos ambientes creando así un diseño más parejo y armonioso.

cocinas-pequeñas

2. Armarios y estantes suspendidos

Tener estantes colgados o suspendidos en una pared, crea un efecto de profundidad a la vez que permite ver parte de la pared. Esto es favorable para cualquier espacio y también para las cocinas pequeñas. Además, se puede aprovechar mejor el espacio y decorar cualquier pared a la vez.

cocinas-pequeñas-1

3. Muebles multifuncionales

Estos muebles son ideales para cocinas americanas y en general para las cocinas pequeñas. Son muy solicitados en la actualidad ya que facilitan la organización de todos los artículos de cocina, pero sin ocupar espacio de más. Su forma compacta y sus compartimentos son básicos para tener una cocina bien organizada.

cocinas-pequeñas-2

4. Cocina blanca

Es importante resaltar la importancia del color, sobre todo el blanco. Además de que refleja muy bien la luz y hace que un espacio como la cocina se vea mucho más limpio, también sirve para agrandar visualmente un espacio pequeño. Si se combinan paredes y muebles blancos, se logra una cocina moderna y minimalista en lugar de una cocina pequeña y desordenada.

cocinas-pequeñas-3

5. La iluminación adecuada

Como la cocina es un ambiente donde uno pasa mucho tiempo, es indispensable lograr la presencia de una luz adecuada pero de consumo bajo. Se recomienda utilizar luz led para cocinas en puntos estratégicos como la zona de trabajo o en el interior de los armarios o repisas. La idea es que la luz pueda darle a la cocina un toque de armonía y confort.

cocinas-pequeñas-4

 

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cinco ideas para el diseño de cocinas pequeñas appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Tips para elegir la mesa de centro perfecta

$
0
0

Mesas de centro hay muchas y para hacer una buena elección se debe pensar en la utilidad y función que realmente se le dará a este mueble.

No se debe comprar a la ligera ya que este es un mueble importante que será accesible a todos los visitantes. Por este motivo, es básico conocer más sobre las mesas de centro para comprar o mandar a hacer la más adecuada para nuestra sala.

El estilo

Las mesas de centro deben calzar perfecto con el estilo que tengamos en nuestra sala de estar. Por eso, es uno de los muebles que se eligen al final, luego de que ya tenemos la sala completamente decorada.  Existen mesas de centro clásicas, rústicas, minimalistas, modernas, vintage, etc.

mesa-centro

El material

Hay que prestar atención al material con el que esté hecha una mesa de centro. Por ejemplo, las de vidrio ocupan visualmente menos espacio por lo que es ideal para salas pequeñas, pero si tiene niños en casa podría ser peligroso. Las mesas de madera son las más convencionales y vistosas, también existen mesas que combinan dos tipos de materiales.

mesa-centro-1

La altura

La mesa de centro debe tener poca altura. Lo más conveniente es que su altura sea igual a la del asiento del sofá para que sea más accesible y cómoda de usar. Además, una mesa muy alta puede obstaculizar la visión o hacer que la sala se vea más pequeña de lo que es realmente.

mesa-centro-2

El almacenaje

Si quieres que tu mesa de centro sirva para almacenar objetos y organizar tu sala, entonces la mejor opción son aquellas que cuentan con espacios para guardar cosas en la parte inferior o aquellas elevables o convertibles que tienen compartimentos para colocar objetos.

mesa-centro-3

Recuerda que antes de diseñar o comprar una mesa de centro, es necesario fijarse en estas características para poder encontrar la mesa ideal para tu sala.

 

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Tips para elegir la mesa de centro perfecta appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cuatro usos distintos y sorprendentes para tu vitrina

$
0
0

Si piensas que aquella olvidada vitrina heredada de tus abuelos era un objeto pasado de moda, te sorprenderás con los nuevos usos que puedes darle para renovar distintos ambientes de tu casa de forma instantánea.

Las vitrinas o estantes han regresado con fuerza al mundo de la decoración ya que son un mobiliario elegante que además de almacenar, sirve para exponer diversos tipos de accesorios. El problema está en que muchas veces estos recursos no son bien utilizados. Pero aquí te doy algunas ideas:

Idea # 1: Un cuarto juvenil

usos-de-vitrina

Este es el lugar menos esperado para encontrar una vitrina. Para aquellos adolescentes que guardan aún sus más preciados juguetes, cajas o accesorios decorativos sirve de forma ideal, ya que expone muy bien y además decora perfectamente cualquier rincón y se puede aprovechar la parte superior para colocar objetos más pesados. Esto, sumado a un nuevo color, dará un resultado sorprendente.

Idea # 2: Un baño vintage

usos-de-vitrina-1

Si cuentas con un baño amplio en casa, entonces esta idea solucionará todos los problemas de organización que puedas tener. Una vitrina en el baño servirá para guardar todo: toallas, papel higiénico, jabones, perfumes, accesorios de belleza y mucho más. Es una gran alternativa de decoración que sorprenderá y además ayudará a lucir un baño siempre limpio y en orden.

Idea # 3: Un taller organizado

usos-de-vitrina-2

Si te gusta la costura o tienes algún otro hobby en el que necesitas tener todo limpio y a la mano, una vitrina será el  mobiliario perfecto para mantener todo en orden. Guarda las telas, hilos, ovillos de lana y otros objetos de una manera increíble para poder verlo todo sin que se ensucien fácilmente. No hay forma mejor de decorar y almacenar con un solo mueble.

Idea # 4: Zapatos a la vista

usos-de-vitrina-3

Para los coleccionistas de zapatos esta es la mejor forma de tenerlos en orden y además es una de las formas más originales de utilizar una vieja vitrina. Lo único que tendrás que hacer es limpiarla y repintarla si fuera necesario, luego solo deberás colocar en orden de tamaño, estilo o preferencia, todos tus zapatos. Y listo, ya tienes ese lindo mueble organizador de zapatos que tanto necesitabas.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cuatro usos distintos y sorprendentes para tu vitrina appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cómo tener un minijardín en tu departamento

$
0
0

Para dar vida a un espacio no hay nada mejor que colocar plantas. Algunos departamentos no tienen un balcón para colocarlas, pero es posible crear algunos espacios como el minijardín.

Aquí, algunas ideas:

1. Plantas en alturas

minijardin-departamento

Colocar plantas en altura, aprovechando las paredes vacías es una gran forma de utilizar los espacios libres. No es necesario tener una gran pared. Además, también puede colocarse una estructura simple de madera en las ventanas que sirva de soporte para pequeñas macetas. Es importante que la zona cuente con sombra y luz natural.

2. Utilizar cajas recicladas

minijardin-departamento-1

Si quieres tener más variedad de plantas o tener un minihuerto o minijardín, lo ideal es usar macetas un poco más grandes. Las cajas de madera o cajones reciclados sirven muy bien para este fin. Puedes ponerlas en un pequeño balcón o en la entrada de tu casa si cuenta con luz natural.

3. Armar un terrario

minijardin-departamento-2

Los terrarios son ideales para decorar cualquier rincón de tu departamento. Puedes armar uno con plantas que necesitan poca agua y tierra como las suculentas. Los terrarios se pueden elaborar con frascos de vidrio, piedras pequeñas o gravilla y tierra o musgo. Son elementos decorativos muy originales y vistosos.

4. Tener un jardín seco

minijardin-departamento-3

Un jardín seco o Zen es ideal para aquellas personas que no cuentan con mucho tiempo para mantener plantas. Es más amplio que un terrario y también posee piedras y plantas que no requieren mucho mantenimiento como los cactus o suculentas. Puedes elaborar uno con un soporte de madera y colocarlo en tu centro de mesa.

 

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo tener un minijardín en tu departamento appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Consejos para crear un rincón de lectura en tu casa

$
0
0

Para los amantes de la lectura es imprescindible tener un espacio personal que sea cómodo e iluminado en el cual se pueda leer adecuadamente.

Este rincón de lectura no requiere de mucho espacio, pero sí debe estar estratégicamente ubicado en la casa o departamento. Los siguientes ejemplos te demostrarán que no es necesario tener una casa muy amplia para crear un encantador rincón de lectura.

Sillón más lámpara de pie

Una manera de conseguir la iluminación perfecta a falta de ventanas es colocar una lámpara de pie y un sillón en una esquina. De esta forma, se tendrá un rincón perfecto para la lectura.

rincon-de-lectura-urbania

Rincón de lectura infantil

Los más pequeños también pueden tener una esquina de la habitación destinada a fomentar la lectura infantil. Solo se necesita un pequeño sillón en la parte más iluminada del cuarto.

rincon-de-lectura-urbania-1

Sitial más ventana

Un sitial junto a la ventana es la forma más simple de armar un rincón para la lectura. Compleméntalo con algunas repisas y adornos y tendrás un espacio moderno y ordenado.

rincon-de-lectura-urbania-2

rincon-de-lectura-urbania-3

Rincón junto a la ventana

Si se cuenta con más espacio, puedes armar un rincón de descanso en alguna ventana con un sillón y un mueble organizador que sirva para guardar libros u otros objetos.

rincon-de-lectura-urbania-4

 

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Consejos para crear un rincón de lectura en tu casa appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cinco consejos para iluminar tu departamento

$
0
0

Iluminar tu departamento no debería ser un problema si sigues estos consejos.

1. Utiliza techos brillantes

iluminar-departamento-1

Si pintas tu casa y quieres iluminar mejor los ambientes, la mejor opción es que los techos sean de colores claros y brillantes como el blanco, el beige o incluso el amarillo. Estos colores otorgarán una mejor luminosidad al espacio, así como una mayor amplitud y altura a la habitación. Por el contrario, los colores oscuros solo crearán una sensación de pequeñez y oscurecerán más el ambiente.

2. Pinta con colores claros o pasteles

iluminar-departamento-2

Para crear un mayor efecto de luz en los ambientes e iluminar tu departamento, es mejor optar por pintar las paredes de colores  muy claros, como los colores pasteles o el típico color blanco. De esta manera, la luz que ingrese de forma natural, rebotará de forma que toda la habitación se verá mucho más iluminada y grande. Los colores oscuros disminuyen la luz existente y empequeñecen los espacios.

3. Usa pisos de parquet en color claro

  • iluminar-departamento-3

Así como es importante que el techo sea de color claro, complementar con un piso claro y brillante, como puede ser el parquet natural o el piso laminado, será una forma perfecta de aumentar la iluminación de tu casa o departamento de forma efectiva. Mientras más claro sea el suelo, más iluminada será la habitación.

4. Utiliza persianas en lugar de cortinas

iluminar-departamento-4

Con las persianas podrás regular la entrada de luz a las habitaciones. A diferencia de las cortinas, las persianas permiten una mayor iluminación y además son excelentes elementos de decoración. También existen estores de bambú u otros materiales en colores claros para iluminar tu departamento perfectamente.

5. Coloca puntos de luz indirectos

iluminar-departamento-5

Los puntos de luz indirectos son excelentes porque proyectan la luz y a su vez crean un efecto de iluminación parejo en todo un ambiente debido a que la luz no se concentra en un solo punto y está repartida en diferentes ángulos. Es ideal para ambientes que no cuentan con mucha luz natural y necesitan mantenerse bien iluminados.

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

 

The post Cinco consejos para iluminar tu departamento appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.


Cómo cuidar pisos de madera

$
0
0

La madera es un material que responde negativamente a la humedad. Los suelos de parquet, por ejemplo, deben tener un cuidado especial para evitar deformaciones. Aquí, algunos consejos a la hora de mantener los pisos de madera. 

Para evitar la separación de las juntas en los pisos de madera (parquet) es necesario controlar la humedad presente al interior de la vivienda. Para hacerlo, coloca deshumedecedores o pastillas antihumedad en las zonas más propensas a este factor. La sal gruesa también ayuda a deshumedecer ambientes.

piso-madera

Cuando la madera se encuentra en exteriores, la protección debe ser más fuerte ya que el sol provoca su decoloración y oxidación. Por ello, es importante no dejar muebles en un mismo lugar por grandes periodos de tiempo para no marcar el suelo y dañar su apariencia original. Se recomienda cambiar la ubicación de estos cada cierto tiempo.

piso-madera-1

Cuando los pisos de madera se encuentran en una cocina o un baño, se recomienda el bambú tanto en suelos como en otros elementos decorativos ya que tiene una contracción volumétrica mínima producto de su gran estabilidad.

piso-madera-2

Para limpiar los pisos de madera, el procedimiento correcto es, primero, eliminar todo rastro de polvo con una aspiradora. Luego, se debe aplicar el líquido limpiador para parquet con un paño de microfibra especial en la misma dirección de las vetas de la madera.

piso-madera-3

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo cuidar pisos de madera appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Ideas para organizar habitaciones infantiles

$
0
0

Una cosa que caracteriza a las habitaciones infantiles es la cantidad de juguetes que posee. Su organización, por ello, es fundamental. 

Sobre todo para mantenerlas limpias, sin polvo ni bacterias que puedan perjudicar la salud de los niños.

Un pequeño closet puede marcar la diferencia entre un dormitorio desordenado y uno ordenado. Esta idea permite crear práctico espacio para organizar juguetes en un cuarto pequeño. Además, se logra optimizar el espacio y decorar a la vez.

habitaciones-infantiles

Los muebles organizadores también son una excelente alternativa cuando las habitaciones infantiles cuentan con mayor espacio. Además de decorar, permiten que el niño vea y aprenda el hábito de mantener sus juguetes siempre en orden. Las repisas y los cubos son igual de buenos para crear un ambiente ordenado y limpio.

habitaciones-infantiles-1

Los aparadores y mesas pequeñas en las habitaciones infantiles son ideales sobre todo para niños en etapa escolar ya que podrán jugar pero a la vez utilizar estos muebles como área de lectura o dibujo. Los juguetes podrán ser organizados en contenedores para que eviten la fácil distracción de los niños al momento de hacer sus tareas.

habitaciones-infantiles-2

Si no deseas implementar un mueble, existen otras formas más económicas y creativas para ordenar las habitaciones infantiles y mantener los juguetes siempre a la vista y en orden. No hay excusa para no mantener un cuarto limpio y ordenado.

habitaciones-infantiles-3

 

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Ideas para organizar habitaciones infantiles appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cómo decorar tu casa al estilo Pop Art

$
0
0

 

Si hablamos de estilos de decoración, uno de ellos representa la cultura pop: el estilo Pop Art.

Este estilo surgió en la época de 1960 como consecuencia del movimiento hippie muy relacionado a este tipo de expresión artística, de la cual Andy Warhol es su mayor exponente.

pop-artActualmente, el estilo Pop Art ha vuelto con fuerza y podemos encontrar muebles para este tipo de decoración en el mercado que se caracterizan por sus colores brillantes y elementos de onda retro con mucha personalidad: carteles de películas de cine, gráficos tipo cómic, así como otros elementos temáticos de la década.

pop-art-1

Si quieres crear un ambiente con este estilo, te sugerimos hacerlo en una habitación que tenga un color neutro como el blanco, gris o negro para crear un contraste con los adornos coloridos propios de este estilo de decoración y obtener un excelente resultado. Cualquier ambiente de tu casa puede convertirse en un ambiente lleno de color con mucha personalidad.

pop-art-2

No solamente puedes animarte por tener una cocina o sala con estilo Pop Art, sino también puedes transformar tu baño y sorprender a tus invitados con una decoración muy original y divertida mezclando algunos elementos que marcarán la diferencia en la decoración de tu hogar: un cuadro, accesorios brillantes, cortinas con imágenes de cómic, etc.

pop-art-3

Si eres fanático de los cómics o la decoración vintage, apuesta por decorar tu casa o departamento con esta alternativa al estilo Pop Art y dale un toque divertido y original a tus ambientes. Solo es cuestión de combinar colores neutros con colores brillantes y colocar adornos y accesorios retro en lugares clave.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo decorar tu casa al estilo Pop Art appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Cómo decorar con cuadros sin equivocarte

$
0
0

Si deseas reinventar la decoración de tu casa y no sabes por dónde empezar, una de las maneras más fáciles y baratas de hacerlo es decorar con cuadros o marcos de fotos en una pared.

De esta manera podrás cambiar el aspecto de cualquier ambiente en un dos por tres. Esta es una opción al alcance de todos que puedes comenzar a hacer ya mismo.

decorar-cuadros

Primero, debes establecer el tipo de decoración que deseas lograr y si quieres usar láminas, cuadros o fotos personales. También decide si deseas una composición en blanco y negro o algo más colorido y contemporáneo. Piensa en la habitación que vas a decorar con cuadros y el tema que mejor se vería en ella. Cuando lo hayas decidido, consigue los marcos de distintos a tamaños para empezar a combinarlos con las imágenes.

decorar-cuadros-1

El paso fundamental para decorar tu pared sin cometer errores es elegir la mejor ubicación para tus cuadros. Te recomiendo que dibujes antes un molde de cada uno de los tamaños de tus marcos y luego los cortes para así probar la mejor combinación en tu pared. Podrás probar diferentes ubicaciones antes de colocar los clavos en su lugar definitivo. Este paso es fundamental para lograr un resultado más profesional y pulcro.

decorar-cuadros-2

Una vez hayas decidido el lugar perfecto para decorar con cuadros, podrás colgarlos sin temor de equivocarte. Coloca los cuadros que desees para cubrir toda una pared o algunos pocos para decorar alguna columna vacía de tu casa u oficina. De esta forma, podrás llenar espacios vacíos de cualquier habitación y convertirlos en paredes con mucha personalidad de una forma divertida y a bajo costo.

decorar-cuadros-3

Si no te gusta colocar muchos clavos en tu pared, en el mercado existen diferentes productos que te hacen esta labor mucho más fácil. Por ejemplo, los colgadores de plástico muy seguros y a base de pegamento especial con los que solo necesitarás tus manos para adherir tus cuadros a la pared. ¡No hay excusas para no decorar con cuadros tu casa y sorprender a tus invitados!

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Cómo decorar con cuadros sin equivocarte appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Formas de organizar tu casa con tableros perforados

$
0
0

Los tableros perforados son tableros hechos de MDF aglomerado que a menudo son utilizados para organizar herramientas.

Si cuentas con poco espacio y muchas cosas que necesites organizar, esta idea es fantástica para ti. Los tableros perforados son muy resistentes y fáciles de usar, pero no son vistos comúnmente en ambientes como una habitación, un estudio o una cocina. Por eso, te mostraremos estas ideas creativas con las que podrás aprovechar al máximo este elemento en todas partes para decorar y organizar mejor tu casa.

En la cocina

tableros-perforados-1

tableros-perforados-2

La cocina es una de las áreas en las que necesitamos tener una buena organización. Si instalas unos tableros perforados en una de tus paredes vacías, podrás colgar diferentes artículos de cocina, además de pequeñas canastillas que te servirán para tener todo organizado y a la vista. Puedes optar por pintarlo del color de tu preferencia.

En el dormitorio

tableros-perforados-3

El uso que le des al tablero dependerá de los accesorios que tengas y de tu creatividad. Para el cuarto de los niños, por ejemplo, los tableros perforados serán bastante útiles en cuanto sirvan para organizar algunos juguetes y accesorios que necesiten estar a la vista.

En un estudio o escritorio

tableros-perforados-4

tableros-perforados-5

Los tableros perforados también son muy prácticos de utilizar para organizar notas y artículos de oficina. Instálalos frente a tu escritorio para que puedas mantener todo en orden. Otra idea genial es colocarlos en algún pequeño taller de pintura o costura. De manera inmediata podrás empezar a ordenar y aprovechar al máximo el espacio.

Prueba esta creativa manera de mantener tu casa organizada de una forma linda y simple. Encuentra estos tableros perforados en ferreterías especializadas. Luego píntalos a tu gusto e instálalos donde más lo necesites.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

 

The post Formas de organizar tu casa con tableros perforados appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Viewing all 238 articles
Browse latest View live