¿Quieres una vivienda ergonómica y saludable? Es imprescindible tomar en cuenta la adecuación de los muebles y otros elementos según las condiciones de todos los integrantes de la familia para poder tener una mejor calidad de vida.
La ergonomía trata de los conocimientos que deben tomarse en cuenta para saber si un mobiliario es el más adecuado para el correcto descanso o si podría generar problemas de salud. Pensando en ello, te diremos los puntos a tener en cuenta a la hora de amoblar tu casa o departamento de tal forma que sea saludable para ti y tu familia.
1. Los materiales
En sofás, sillones y colchones es recurrente el tema de las deformaciones al someterse a demasiado peso y que luego es imposible regresar a su estado original. Esto se debe a una mala elección de los materiales del relleno. Una idea errónea es preferir los materiales duros, sin embargo éstos no se adaptan al cuerpo de la persona que los usa generando así problemas para la salud. Sugerimos todo relleno que contenga plumas ya que es un material adaptable capaz de recuperar su forma original.
2. Los tamaños y las distancias
Si en nuestra familia existe algún miembro con problemas lumbares por ejemplo, debería tomarse en cuenta esta característica a la hora de elegir un juego de muebles. Aunque es complicado, todos tenemos características diferentes y por lo menos deberían optar por muebles de descanso regulables o individuales para aquellas personas que lo necesitan.
3. Los muebles de cocina
A la hora de mandar a hacer o comprar muebles de cocina, debe pensarse en la estatura o condiciones de la persona que más usará estos muebles ya que podrían obligar a realizar movimientos o posturas malas para la salud. Por ejemplo, se podría realizar modificaciones en los reposteros a fin de que estén a la altura correcta y cómoda para todos.
Coméntanos, ¿qué otras cosas harías para tener una vivienda ergonómica y saludable?
Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán
Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos en Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Cel: 996314276
Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe
The post Cómo tener una vivienda ergonómica y saludable appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.