Con mucha frecuencia nos vemos obligados a adaptarnos a espacios donde hay elementos y artefactos que simplemente no caben. Sin embargo, estas limitaciones pueden convertirse en grandes oportunidades si tomamos en cuenta ciertos criterios que garanticen un correcto planteamiento. De esta forma, se busca generar ambientes confortables pese a lo ajustado de los tamaños, permitiendo desenvolver las funciones destinadas a cada entorno.
Para el diseñador de interiores Mario Ramos Julca, una buena estrategia para ganar espacio puede ser fusionar los espacios de almacenamiento con aquellos muebles que son imprescindibles para habitar cada espacio, adaptándolos para cumplir varias funciones a la vez.
Por ejemplo, almacenando bajo la cama. “El espacio libre bajo la cama puede ayudarnos a no sumar nuevos muebles que obstruyan el paso. La cama puede levantarse para incorporar estantes con una gran capacidad de almacenaje. Si se quiere algo discreto, los cajones inferiores pueden ser más bajos y pasar totalmente desapercibidos o ser revestidos con materiales atractivos y en concordancia con el estilo de la habitación”, comenta Ramos.
El diseñador también aconseja multiplicar la capacidad de los cajones. Esto se logra diseñando cada cajón con precisión, de acuerdo a las medidas exactas de los objetos y utensilios que se almacenarán en su interior. “Hoy en día, existen en el mercado una serie de cajones ocultos, subdivisiones eficientes, y otros accesorios que permiten utilizar de mejor manera áreas anteriormente desechadas, como zonas de difícil acceso en muebles de cocina o el espacio sobrante bajo un lavaplatos”, explica Ramos, quien pone como ejemplo las bandejas basculantes o giratorias que permiten aprovechar las esquinas de los muebles al desplegarse al abrir la puerta.
Por último, Ramos aconseja aprovechar el espacio que nos otorgan las escaleras. “Lasescaleras han sido tradicionalmente utilizadas para estos propósitos, convirtiéndose en escultóricos libreros o en útiles bodegas pequeñas. Su ubicación, habitualmente central, favorece estos usos, permitiendo almacenar utensilios y objetos usados de forma recurrente. De este modo, sus peldaños pueden funcionar como cajones, o el espacio bajo ellos puede adecuarse como estanterías de acceso lateral”, comenta el experto, quien también sugiere usar de manera creativa la altura del espacio.
LISTA DE REGALOS:
1.- Consola Bordeaux. S/ 2.852 en BoConcept.
2.- Funda de cojín lino volante. S/ 69 en zara Home.
3.- Tocador de 77 cm. S/ 249 en Falabella.com
TIP DE DECORACIÓN
“El espacio libre bajo la cama puede ayudarnos a no sumar nuevos muebles que obstruyan el paso. La cama puede levantarse para incorporar estantes con una gran capacidad de almacenaje.”
Mario Ramos
Diseñador de Interiores
¡HAZTE FAN DE URBANIA AQUÍ!
The post Organizarte debes appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.